
El cultivo de berries se encuentra en contínuo crecimiento. Frutas como la fresa, el arándano, la frambuesa y la mora son cada vez más apreciadas por el consumidor, que está empezando a demandarlas en mayor cantidad.
Su alto contenido en vitamina C y E, fibras, azúcares y antioxidantes aportan numerosos beneficios para la salud: Tienen efecto antiinflamatorio, evitan daños en la retina, previenen ciertos tipos de cáncer e infecciones en el tracto urinario, entre otros.
Uno de los mayores problemas que presentan este tipo de frutos es su transporte y almacenamiento en poscosecha, ya que son por lo general frutos pequeños, muy delicados y que requieren un manejo especial.
El uso de productos destinados a mantener la calidad de los frutos tanto en el momento de la recolección como en poscosecha se ha convertido en una práctica común e imprescindible para la comercialización y la rentabilidad de estas frutas.

Documentos disponibles
Para acceder a los siguientes documentos ha de estar registrado
- Ensayo DISPER Chlorophyl en fresa
- Ensayo DISPER Cu Max en fresa
- Ensayo DISPER Mg en fresa
- Experiencias DISPER en fresa
- Programa DISPER para fresa
- Programa DISPER para arándanos