Los cereales constituyen la fuente de alimentación más importante del mundo, debido a su alto contenido en hidratos de carbono, proteínas, lípidos y fibras, que los convierten en un alimento de consumo diario por prácticamente toda la población mundial.

Se prevé un aumento de la producción mundial de cereales en los próximos años, alcanzando valores en torno a los 2.500 millones de toneladas de cereales en 2017, gracias principalmente al incremento de las producciones de los Estados Unidos, Rusia e India, que son los mayores productores de cereales del mundo.

Aunque tradicionalmente en los cereales no se contempla el uso de productos bioestimulantes, correctores de carencias  o acondicionadores de suelo, numerosos estudios y experiencias han demostrado que la aplicación de este tipo de productos genera una respuesta muy positiva ya que incrementando notablemente las producciones. Esto justifica su uso en estos cultivos, pudiendo llegar a convertirse en una práctica habitual.

Documentos disponibles

Para acceder a los siguientes documentos ha de estar registrado.

  • Ensayo DISPER Chlorophyl en maiz
  • Ensayo DISPER complex GS en trigo
  • Ensayo DISPER Root en ARROZ (Valencia, 2008 y 2009)
  • Ensayo DISPER Root en maíz (ensayo de germinación)
  • Ensayo DISPER Root en semillas de arroz
  • Ensayo DISPER Root en TRIGO (ensayo de germinación)
  • Experiencias DISPER en Maíz
  • Experiencias en cereales
  • Ficha técnica DISPER Root en arroz
  • Ficha técnica DISPER Root en cereales
  • programa DISPER en arroz
  • Programa DISPER para cereales
Productos relacionados