
Con una producción media anual superior a los 5 millones de toneladas y unas 300.000 ha de superficie dedicadas a este cultivo, España es el primer productor de cítricos de la Unión Europea. Mundialmente se cosechan en torno a 124 millones de toneladas siendo los principales países productores, China, Brasil, Estados Unidos, la India y España.
Los cítricos son una importante fuente de vitaminas, fibra, minerales, antioxidantes, que hacen que su consumo sea mundial. Además, su alto contenido en aceites esenciales hace que sean muy importantes también a nivel industrial.
Parámetros como el calibre, la homogeneidad y la coloración de los frutos son muy importantes a la hora de su comercialización, por lo que la aplicación de productos bioestimulantes, inductores de autodefensa, acondicionadores de suelo o correctores de carencias, cuya finalidad es mejorar la calidad final de la producción, es una práctica de gran interés en citricultura.

Documentos disponibles
Para acceder a los siguientes documentos ha de estar registrado.
- Ensayo DISPER Cu Max en limón (ensayo de eficacia)
- Ensayo DISPER Cu Max en mandarino (ensayo de eficacia)
- Ensayo DISPER Chlorophyl GS en naranjo
- Ensayo DISPER Size en mandarina
- Ensayo DISPER Size en naranjo
- Ensayo DISPER Vital en limón
- Ensayo DISPER Vital en mandarino
- Estudio de absorción foliar DISPER ZM Sinergy en limonero
- Experiencia en cítricos
- Ficha técnica DISPER Chlorophyl GS en cítricos
- Programa DISPER para cítricos