
En la producción mundial de frutas, los frutales de pepita (principalmente manzanas y peras) representan alrededor del 16%, con una producción media anual en torno a 80 millones de toneladas.
Se consumen en todo el mundo. Con un importante valor nutricional y bajo contenido en calorías, son un alimento básico en la dieta humana. La eliminación de toxinas, reducción del estreñimiento, disminución de los niveles de colesterol, etc. son algunos de los beneficios que se obtienen cuando se consumen estas frutas regularmente.
Cosechas de calidad, homogéneas en cuanto a calibre y coloración son las características más perseguidas por el agricultor. Además, ya sea para su consumo en fresco o para su uso en la industria alimentaria, también es muy importante mantener la calidad poscosecha. Es por ello que la aplicación de productos especiales, como son los bioestimulantes, es esencial en frutales de pepita, para conseguir cosechas productivas y con una calidad óptima para el mercado.

Documentos disponibles
Para acceder a los siguientes documentos ha de estar registrado.
- Ensayo DISPER Cu MAX en manzano (estudio de fitotoxicidad)
- Ensayo DISPER Cu MAX en peral (estudio de fitotoxicidad)
- Ensayo DISPER Fer en peral
- Ficha Técnica DISPER Ca Sinergy en frutales
- Programa DISPER para manzano
- Programa DISPER para níspero
- Programa DISPER para peral