
España es uno de los principales productores de aceite de oliva a nivel mundial, con una producción media anual en torno a 3 millones de toneladas.
El aceite de oliva constituye uno de los pilares fundamentales de la dieta mediterránea, con un valor nutritivo excepcional. Es rico en vitaminas A, D, E y K. Entre otras ventajas, favorece los procesos digestivos, mejora la absorción de minerales, controla la presión arterial, previene la aparición de enfermedades cardiovasculares, entre otros tantos beneficios.
En secano las aplicaciones de productos específicos vía foliar son de gran importancia ya que por norma general el suelo no es capaz de suministrar todos los nutrientes que el árbol necesita. Con ello se consiguen incrementos de producción y rendimiento graso, lo cual se traduce en una mayor cantidad de aceite por árbol.
Para la oliva destinada a su consumo en fresco, parámetros como el calibre y una coloración uniforme son muy importantes para su comercialización, por lo que la aplicación de productos bioestimulantes destinados a mejorar estas características está totalmente justificada.

Documentos disponibles
Para acceder a los siguientes documentos ha de estar registrado.
- Ensayo DISPER Alghum en olivo
- Ensayo DISPER Cu MAX en olivo (ensayo de eficacia)
- Ensayo DISPER Size en olivo (2007-2008)
- Ensayo DISPER Size en olivo (2009-2010)
- Experiencias en olivo
- Ficha técnica DISPER Chlorophyl GS en olivar
- Ficha técnica DISPER Cu MAX en olivar
- Ficha técnica DISPER Complex GS en olivar
- Ficha técnica DISPER Size en olivar
- Programa DISPER para olivo