
En los últimos años el consumo de soja ha aumentado notablemente, cosechándose alrededor de unos 222 millones de toneladas al año en todo el mundo.
Su alto contenido en proteínas hace que la soja sea un alimento con numerosas ventajas para la salud (previene ciertas enfermedades como: algunos tipos de cáncer, osteoporosis, cardiopatías, regula los trastornos originados por la menopausia, facilita las digestiones, entre otras. Por ello su consumo es cada vez mayor.
Numerosos estudios demuestran que el cultivo de la soja responde muy bien a la aplicación de productos específicos (bioestimulantes, correctores de carencias, etc.) capaces de generar notables incrementos de producción. Por ello es muy recomendable el uso de este tipo de productos para aumentar la rentabilidad de las plantaciones.

Documentos disponibles
Para acceder a los siguientes documentos ha de estar registrado.
- Experiencias en soja
- Programa DISPER para soja