
Se prevé que la producción mundial de fruta tropical alcance valores en torno a 90 millones de toneladas en 2017.
Los principales productores de frutas tropicales son India, Tailandia, México y Brasil; mientras que en Europa la único zona donde se producen es España, más concretamente en Andalucía, donde son un cultivo en expansión.
Consumir frutas tropicales es muy saludable debido a su alto contenido en vitaminas, calcio, hierro y potasio. Algunos de los beneficios derivados de su consumo son: Mejora de la visión, de la piel, del cabello, de los huesos, refuerzo del sistema inmunitario, mejora de la absorción de minerales, etc.
Gran parte de las frutas tropicales van destinadas a la exportación, por lo que es muy importante mantener el buen estado de los frutos durante su transporte y almacenamiento en poscosecha. El desarrollo de programas nutricionales en los que se apliquen productos específicos en estados fenológicos concretos, es una práctica cada vez más común en los diferentes cultivos tropicales con el fin de obtener frutos capaces de mantener sus propiedades intactas hasta el momento de su consumo.

Documentos disponibles
Para acceder a los siguientes documentos ha de estar registrado.
- Ensayo DISPER Fer en aguacate
- Experiencias en mango
- Experiencias en tropicales
- Programa DISPER para kiwi
- Programa DISPER para mango
- Programa DISPER para piña