Uso de microorganismos en la agricultura; una propuesta sostenible para la producción agrícola
La FAO lleva años alertando que la contaminación de aguas subterráneas es uno de los problemas más graves en los países desarrollados y que cada vez se evidencia en países en vías de desarrollo. Se han estado utilizando fertilizantes químicos a gran escala sin pensar en las consecuencias. La contaminación por fertilizantes se produce cuando estos se utilizan en mayor cantidad de la que puede absorber un cultivo o cuando se elimina por la acción del agua o del viento de la superficie del suelo antes de que puedan ser absorbidos. Los excesos son arrastrados por cursos de agua o se infiltra a través de agua subterráneas y esta sobrecarga de nutrientes provoca la eutrofización dando lugar a una generación masiva de algas que suprimen a otras plantas y en consecuencia animales acuáticos provocando un problema de increíbles dimensiones (un claro ejemplo y actual sobre ello es la problemática del Mar Menor en la Región de Murcia).
Detalles