Salinidad. Llegó la hora de los productos de nueva generación

La salinidad es uno de los desafíos a los que se enfrenta la agricultura actual, especialmente cuando se trata de cultivos que tienen cierta sensibilidad al contenido de sales en suelo. Por ejemplo los cítricos son sensibles a la salinidad. Se estima que a partir de un nivel de conductividad eléctrica de suelo de 1.7 dS/m, el potencial productivo del cultivo comienza a reducirse.

Para luchar contra la salinidad, habitualmente se han empleado los denominados correctores salinos, productos basados en calcio y en materia orgánica que enfocan su función sólo en el lavado del suelo para eliminar sales, sin aportar soluciones de adaptabilidad a la planta.
Cómo actúa DISPER Osmotic?

Detalles

Salinidad del Suelo. ¿Qué productos aplicar en situación de estrés salino?

La salinización es uno de los principales procesos de degradación que afecta al suelo y una de las principales amenazas actuales en la agricultura. La baja disponibilidad de recursos hídricos en determinadas zonas es una de las principales causas de esta problemática.

El exceso de sales en el suelo genera una serie de perjuicios en el cultivo.

En primer lugar el mecanismo de la ósmosis, produce el fenómeno conocido como “sequedad fisiológica”.

El desequilibrio de concentración de sales dentro y fuera de la célula, conduce a la planta a la deshidratación progresiva. Éste, junto con otros factores (como la reducción de la división celular y la toxicidad específica de algunos iones), es lo que ocasiona la reducción del crecimiento en los cultivos.

A su vez, el suelo se ve afectado, especialmente en condiciones de alto contenido de sodio, puesto que se genera una compactación de las arcillas y además, se reduce la carga microbiológica.

Detalles

DISPER ES TECNOLOGÍA FLUID BED

La tecnología Fluid Bed empleada para la fabricación de los productos DISPER consiste, físicamente, en el uso de torres cuya altura es bastante inferior a la empleada en el proceso de secado tradicional, denominado “Spray Dry” que da lugar a productos con contenido de polvo y sus consecuentes inconvenientes asociados al manejo.

Entendemos un gránulo como una partícula sólida, formada por la agregación de otras más pequeñas, con unas especificaciones de tamaño controladas, dentro de un determinado rango (0,25-1,18 mm) que garantiza el óptimo manejo del producto y la ausencia de polvo.

Detalles

DISPER Chlorophyl GS el tratamiento activador del desarrollo vegetativo

El desarrollo vegetativo de los cultivos es uno de los factores determinantes a la hora de optimizar la producción y la rentabilidad. DISPER Chlorophyl GS, es un producto diseñado con moléculas que estimulan específicamente el proceso de fotosíntesis y el desarrollo vegetativo.
La diferencia fundamental de los estimulantes DISPER, es que, previo al diseño de la fórmula, con ayuda de una base de datos científica, se estudian las funciones concretas de cada una de las moléculas estimulantes (aminoácidos, vitaminas, etc.) para cada etapa del ciclo de cultivo. Se seleccionan solamente aquellas moléculas cuyo efecto está probado científicamente para el estado fenológico concreto que se pretende estimular.

Detalles

Patata o papa. La buena estimulación, clave para excelente cosecha

Acabamos de recibir resultados de ensayos del programa nutricional DISPER diseñado para patata o papa en Latinoamérica). Varios países lo han implementado; Colombia, Ecuador, Jordania y Egipto. En ellos se confirma la efectividad que se hemos venido contrastando en años anteriores.

El programa se basa en atender las necesidades de nutrición y de estimulación del cultivo en cada una de sus etapas.

Detalles

Formulaciones sólidas. Disper. Todo ventajas

DISPER. Nutrición vegetal de avanzada en formulaciones sólidas. Toda una carrera por mejorar las propiedades físico-químicas de los productos, facilitar su aplicación y reducir su peligrosidad.

Los productos sólidos para el agro de DISPER tienen un listado casi incalculable de ventajas.

La tendencia hacia una agricultura sostenible, moderna y tecnificada ha abierto el camino a la investigación en la industria química para conseguir formulaciones sólidas.

Detalles

Óptimo desarrollo radicular salvó cosecha

El agua y su absorción radicular son definitivas en cualquier planta y más en los tubérculos.

Raíces fuertes y pelos radiculares son irrenunciables para obtener tubérculos sanos y con alto valor nutritivo.

¿Se imagina una plantación de un tubérculo como la patata, sin desarrollo de pelos radiculares para absorber agua?
Un cultivo condenado a pésima producción, por no hablar de la calidad.

Este fue el reto al que se enfrentó Abd Shatnawi, productor jordano con una de las explotaciones agrícolas más grandes del Valle del Jordán.

Detalles